Autocuidado para personas mayores en cuarentena
Para cuidar su salud mental, mantenga la comunicación constante con familiares y seres queridos a través de llamadas telefónicas o videollamadas, y así mismo, se evita contagios por visitas.
Dar a conocer a sus vecinos los números de contacto de sus familiares, sus requerimientos de salud y dónde se le debe trasladar en caso de emergencia.
No se automedique, solo tome los medicamentos que le han recetado y en los horarios establecidos.
Mantenga sus recetas y diagnósticos a mano.
En caso de requerir atención médica, evalúe la opción de atenderse por telemedicina y/o atención médica domiciliaria.
Evite el consumo de alcohol y otras sustancias dañinas para su organismo.
Mantenga la actividad física, haga ejercicios de estiramiento, camine a distintas velocidades por su patio o casa. Apóyese viendo videos de estas rutinas, guiadas por profesionales.
Realice juegos mentales, como hacer sudokus, crucigramas, sopa de letras, puzzles etc.
Cuide las rutinas del sueño, intente levantarse y acostarse a una hora determinada. Y mantenga una alimentación sana.
Si se siente solo(a) y/o necesita conversar con alguien, existen teléfonos de apoyo:
Campaña cuenta conmigo fono ayuda: 800400035
Fundación Amanoz: Lunes:+56994389528 Martes:+56967798001 Miércoles: +56991883366 Jueves:+56975198353 Viernes: +56934347290
Frente a dudas sobre el coronavirus, puede llamar a salud responde 600 360 7777