Cáncer Testicular

Enfermedad muy común en jóvenes, poco conocida por muchas personas de la comunidad.

¿Cuando sospechar cáncer de testículo?

Cuando se observa algún cambio en el tamaño, aspecto o textura habituales de uno o ambos testículos, si. palpa aumento de volumen testicular firme o duro, no sensible, sin signos inflamación. Puede presentar dolor o molestia en la espalda, en la ingle, en la parte inferior del abdomen o en el escroto,. sensación de pesadez en el escroto o hinchazón en la parte inferior del abdomen, corresponde a un tumor maligno que afecta al adulto joven desde los 15 años y más.

¿A quién acudir en caso de encontrar aumento de volumen o dureza en un testículo?

Ante sospecha de cáncer testicular se debe ir a un especialista, Urólogo lo más pronto posible. La detección precoz de esta enfermedad puede evitar una enfermedad grave o mortal.

¿Cómo prevenir el cáncer testicular?

Enseñar a los niños y jóvenes a conocer su cuerpo incluyendo sus genitales, a tocar sus testículos a modo de detectar cualquier cambio en ellos y ver que estos se encuentran en el saco escrotal, ya que el testículo no descendido es uno de los factores de riesgo principales para el cáncer testicular, afección llamada criptorquidia, o testículo que no ha descendido al escroto.

Compartir esta publicación

Más publicaciones que pueden resultar interesantes