¿Cómo cuidar la salud mental?

Son muchas las cosas que podemos hacer para cuidar nuestra salud mental y ayudar a otras personas que pueden necesitar más apoyo y atención
Algunas recomendaciones de la organización de la Salud (O.M.S) son:
Disminuya ver noticias:
Limitar la frecuencia con la que ve, infórmese de las últimas noticias a una hora determinada, una vez al día, y vea programas que le distraigan y le hagan pasar un buen rato.
Mantenga una rutina.
- Conservar sus rutinas diarias en la medida de lo posible o establecer nuevas rutinas.
- Levántese y acuéstese todos los días a una hora similar.
- No descuide su higiene personal habitual
- Alimentarse con comidas saludables
- Haga ejercicio de forma habitual.
- Establezca horarios para trabajar y para descansar
- Reserve tiempo para hacer cosas que le gusten
El contacto con personas es importante:
si lleva mucho tiempo aislado/a intente comunicarse con sus seres queridos en forma frecuente por teléfono o video llamada.
Utilice en forma adecuada las redes sociales:
Emplear redes sociales para recibir mensajes positivos y esperanzadores, no crea todo lo que ve.
Ayude a los demás
Si puede, ofrézcase a ayudar a otros miembros de la comunidad que lo necesiten, por ejemplo para hacerles la compra.
Apoye a los profesionales sanitarios.
Exprese en las redes sociales o en su comunidad su agradecimiento a los profesionales sanitarios de su país y a todas las personas que trabajan para responder al COVID-19.
Evite el alcohol y las drogas.
Limite el consumo de bebidas alcohólicas o evítalos por completo. No comience a consumir alcohol si nunca lo había hecho. Evite utilizar el alcohol y las drogas para disminuir el miedo, la ansiedad, el aburrimiento o el aislamiento social. El abuso del alcohol está asociado a un mayor riesgo de infecciones y a un peor resultado del tratamiento.