Nuevas modalidades en el trabajo

Con el pasado 01 de mayo, celebrando el Día del Trabajador es importante reflexionar a como se han adaptado nuevas modalidades remotas en el trabajo tras el paso de dos años en pandemia. La vuelta a la normalidad ha obligado a la gran mayoría a volver a la presencialidad, aunque un gran porcentaje continúa con el denominado modelo de trabajo “híbrido”, es decir, mezclando días de trabajo en casa con días de trabajo en la oficina.

Esta modalidad, según diversos estudios, el teletrabajo aumenta la productividad gracias a factores como la flexibilidad horaria y el ahorro de tiempo entre los viajes a la oficina y de regreso al hogar. Sin embargo, son múltiples los desafíos que deben afrontar las empresas para que sus trabajadores combatan contra la gestión del estrés y extenuantes jornadas laborales, además de la reducción de interacciones con los equipos de trabajo.

El trabajo “híbrido” busca un equilibrio entre ambas partes, es por eso que te dejamos 5 tips para sobrellevar esta etapa laboral:
Adoptar la tecnología a nuestra rutina:
  • Si algo hemos aprendido durante los últimos meses, es que para bien o para mal, toda o una gran parte de la información y de nuestro trabajo se realiza de forma online. Es por eso que debemos adoptar las herramientas digitales que tenemos a disposición, tales como Miro, Slack, Microsoft Teams, Zoom, Google Drive, etc. Y usarlas para facilitar y mejorar nuestro desempeño tanto en la oficina como en nuestra casa.

Crear una rutina híbrida:
  • Tal como nuestro trabajo adopta una modalidad híbrida, nuestros horarios también deben hacerlo. Es por eso que los días de trabajo en casa, si bien no requieren de gastar tiempo en prepararse para ir a la oficina ni tampoco en transporte, debemos tener un horario determinado para comenzar con nuestras labores.

Convierte un pequeño espacio de tu hogar en una oficina:
  • La productividad es uno de los factores que más cuidan los empleadores al momento de conformar un equipo de trabajo. Es por eso que tu desempeño debe ser igual tanto como cuando estas en la oficina y en tu casa. Por ese motivo, adecúa un pequeño espacio de tu casa o departamento, para que se convierta en tu nueva oficina y sitio de trabajo. En este lugar debes contar con privacidad, buena iluminación, comodidad y, por supuesto, con los diferentes recursos técnicos y tecnológicos para desempeñar tus labores.

Asegúrate de que tu día laboral tenga un principio y un fin:
  • Como en la mayoría de los trabajos se establece un horario determinado de entrada y de salida, si posees una modalidad híbrida también debes procurar tener dichos horarios. Solo de esa manera podrás cerrar cada jornada de trabajo de manera definitiva, para así descansar y dedicar tiempo a otras actividades y labores valiosas para tu vida, como el disfrute familiar y el ejercicio, por ejemplo.

No pierdas el contacto con tu equipo de trabajo:
  • Si tu trabajo depende también del desempeño de tus compañeros, debemos procurar mantener una buena y constante relación con nuestros colegas, tanto en el tiempo que pasamos en nuestra oficina como en casa. Esto es clave para la productividad, pues permite compartir ideas, conocer el desenvolvimiento de diferentes áreas y tener una percepción clara de la realidad de la empresa.

Compartir esta publicación