Mejora tu alimentación este 18 de septiembre

Como cada año el aumento de peso en Fiestas Patrias se vuelve un tema recurrente que preocupa a gran parte de la población, pero muchas veces no se hace nada al respecto. En promedio, las personas consumen durante una semana un exceso de alimentos y bebidas que se traducen fácilmente de 2 a 4 o más kilos de peso. Este año, las festividades se extenderán solo por 4 días, por lo que el impacto para la salud puede ser menor, pero no por eso debe haber una despreocupación a la hora de celebrar.

Como cada año el aumento de peso en Fiestas Patrias se vuelve un tema recurrente que preocupa a gran parte de la población, pero muchas veces no se hace nada al respecto. En promedio, las personas consumen durante una semana un exceso de alimentos y bebidas que se traducen fácilmente de 2 a 4 o más kilos de peso. Este año, las festividades se extenderán solo por 4 días, por lo que el impacto para la salud puede ser menor, pero no por eso debe haber una despreocupación a la hora de celebrar.

La razón del repentino aumento de peso es la composición nutricional de los alimentos y las bebidas típicas chilenas. Por ejemplo, una empanada contiene de 300 a 500 calorías. Por su parte, una piscola o choripán aportan entre 300 a 350 calorías, donde en solo almuerzo se puede llegar a comer más una porción, acompañándolo con aderezos y otros alimentos, lo que sería un aporte calórico de aproximadamente 1500 calorías, llegando a ser casi lo que debería consumir un adulto durante todo un día, es decir, 66% de lo recomendado diariamente. (2400 mg)

Tanto las calorías como el sodio, presente principalmente en los embutidos (longanizas, vienesas, chorizos), son responsables del aumento drástico del peso corporal, contribuyendo fuertemente al desarrollo de enfermedades cardiovasculares. No obstante, si se controlan las cantidades se puede tener una celebración dieciochera mucho más saludable.

A continuación, te dejamos cinco consejos para alimentarte mejor en estas Fiestas Patrias:

  • Mejorar la digestión: Es recomendable comer despacio, masticar lentamente y disfrutar los alimentos, esto es muy importante para tener una buena digestión de los alimentos y que se genere la saciedad después de comer, también lo ideal es seleccionar alguna carne (vacuno magra o aves) y acompañarlo con abundantes ensaladas.

  • Mantenerse activo: En vez de dormir siesta, es recomendable que realice alguna actividad física entre las comidas. Es muy importante mantenerse en movimiento, las festividades patrias traen consigo una serie de bailes y juegos tradicionales que permiten ir gastando calorías.

  • Consume lo saludable primero: Se recomienda comenzar por las ensaladas, ellas entregan una sensación de saciedad, tienen pocas calorías y por su alto contenido de fibra, tienen el gran beneficio de disminuir la absorción de grasas y azúcares a nivel intestinal, por tanto, regulan la glucemia y colesterol en la sangre.

  • Evite las bebidas azucaradas: Las bebidas de fantasía y los jugos néctar tienen una alta concentración de azúcar, por eso es recomendable beber agua que no posee calorías, ni azúcar y casi nada de sodio.

  • Escoge empanadas de horno en vez de fritas: Si tienes ganas de comer este tradicional alimento, la opción más saludable es escoger las horneadas en vez de las fritas, pues estas últimas tienen mayores cantidades de grasas saturadas.

Compartir esta publicación