5 consejos claves
Los meses de invierno en nuestro país, y sobre todo agosto, se vuelven un período desafiante que está marcado por temperaturas gélidas, lluvias persistentes y vientos cortantes. Aunque con los años los índices de víctimas de este mes han disminuido, agosto aún constituye uno de los momentos más peligrosos del año en materia de salud, porque el frío sigue siendo el principal enemigo, provocando enfermedades pulmonares y virus que rápidamente se propagan. Es por eso que en esta etapa del año, es fundamental extremar los cuidados, especialmente cuando se trata de los grupos más vulnerables: los adultos mayores y los niños.
Según los especialistas, lo primero que hay que reforzar es el concepto de autocuidado, sobre todo para aquellos adultos mayores que viven solos. Sin embargo, esto no implica tener que encerrarse en la casa, sino que por el contrario, se recomienda el desarrollo de actividad física, como por ejemplo, salir a caminar tres veces a la semana, lo que contribuye a la salud de los huesos y el corazón. A esto se le debe sumar una buena alimentación, que es clave para evitar enfermedades. Por ello, los expertos recomiendan una dieta rica en fibras con frutas y verduras, así como también, la incorporación de proteínas, como huevos y legumbres.