5 consejos claves

Los meses de invierno en nuestro país, y sobre todo agosto, se vuelven un período desafiante que está marcado por temperaturas gélidas, lluvias persistentes y vientos cortantes. Aunque con los años los índices de víctimas de este mes han disminuido, agosto aún constituye uno de los momentos más peligrosos del año en materia de salud, porque el frío sigue siendo el principal enemigo, provocando enfermedades pulmonares y virus que rápidamente se propagan. Es por eso que en esta etapa del año, es fundamental extremar los cuidados, especialmente cuando se trata de los grupos más vulnerables: los adultos mayores y los niños.

Según los especialistas, lo primero que hay que reforzar es el concepto de autocuidado, sobre todo para aquellos adultos mayores que viven solos. Sin embargo, esto no implica tener que encerrarse en la casa, sino que por el contrario, se recomienda el desarrollo de actividad física, como por ejemplo, salir a caminar tres veces a la semana, lo que contribuye a la salud de los huesos y el corazón. A esto se le debe sumar una buena alimentación, que es clave para evitar enfermedades. Por ello, los expertos recomiendan una dieta rica en fibras con frutas y verduras, así como también, la incorporación de proteínas, como huevos y legumbres.

A continuación te dejamos cinco consejos para enfrentar de mejor forma esta última parte del invierno:
Hidratación Constante:
  • Asegúrate de que tanto los adultos mayores como los niños en casa estén bebiendo suficiente agua a lo largo del día. Las bebidas calientes, como infusiones y caldos, son opciones reconfortantes y también ayudan a mantener el cuerpo hidratado.

Alimentación Nutritiva:
  • Una dieta equilibrada es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico y mantener la energía durante el invierno. Incluye alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, legumbres y proteínas magras. Para los adultos mayores, considera la posibilidad de alimentos de fácil digestión y alto contenido proteico.

Cuidado de la Piel:
  • El frío puede resecar y agrietar la piel, por lo que es importante mantenerla bien hidratada. Utiliza lociones hidratantes después del baño y asegúrate de que los adultos mayores presten especial atención a las áreas propensas a la sequedad, como las manos y los pies.

Actividades en Interiores:
  • Para evitar el frío extremo, planifica actividades en el interior para mantener a los niños entretenidos y a los adultos mayores activos. Juegos de mesa, manualidades, lectura y ejercicios suaves son excelentes opciones para pasar el tiempo en casa de manera significativa.

Control Médico Regular:
  • Los adultos mayores deben mantener un control médico constante durante esta temporada. Asegúrate de que estén al día con sus chequeos médicos y medicamentos. Mantén un registro de cualquier síntoma inusual y comunica cualquier preocupación al profesional de la salud.

Compartir esta publicación

Más publicaciones que pueden resultar interesantes