Mitos de los donantes de sangre

La desinformación y los diversos mitos en torno a la donación de sangre suelen ser los principales factores por los que las personas no quieren donar. Algunos de estos mitos son que tiende a debilitar a los sujetos, que personas con tatuajes o perforaciones no pueden ser donantes o que si doy mi sangre puedo contraer VIH u otra enfermedad, entre muchos otros. No hay indicios que genere debilidad, las personas con tatuaje o piercing si pueden donar sangre, siempre que hayan pasado más de 6 meses desde la última intervención y que los donantes no pueden contraer ninguna enfermedad, ya que todo el material usado para la donación (jeringas, agujas, etc.) es estéril y desechable.

La donación de sangre es totalmente segura y tiene múltiples beneficios para la salud, como equilibrar los niveles de hierro en la sangre, reducir el riesgo de padecer infartos y accidentes cardiovasculares, entre otros. Además, un donante puede ayudar hasta tres personas con una sola extracción.

Otro dato muchas veces desconocido es la frecuencia con la que alguien puede donar sangre. Si la persona es sana tiene la capacidad de restablecer la sangre donada hasta en 60 días, razón por la que es posible donar sangre cada 3 meses si es hombre o más de 4 meses si es mujer.

Si estás considerando la posibilidad de ser donador o tienes más inquietudes sobre el tema, aquí te dejamos 5 datos sobre la importancia de la donación de sangre voluntaria:

  • La sangre tiene diversos beneficios para distintos tipos de pacientes. Por ejemplo, el tratamiento de personas con enfermedades como la talasemia o la drepanocitosis.

  • El plasma contenido en la sangre ayuda al tratamiento en personas que han sufrido quemaduras y trasplantes de órganos, de él se obtiene la albúmina, las inmunoglobulinas y los factores de coagulación que permiten el tratamiento de numerosas patologías.

  • El donante también se ve beneficiado, debido a que se realizan análisis para identificar el grupo sanguíneo, Rh, y detección de enfermedades infecciosas. VIH, VHB, VHC, Sífilis.

  • Los bancos de sangre en los hospitales deben ir renovándose de manera periódica, ya que no es un recurso que tenga una duración indefinida. Es por eso que frecuentemente hospitales o centros asistenciales están solicitando donadores.

  • Solo es necesario donar un 10% de la sangre de tu cuerpo, la recuperación demora 24 horas. Se recomienda esperar 60 días entre donaciones, en el caso de los hombres puede donar sangre 4 veces al año y 3 veces en el caso de las mujeres.

Compartir esta publicación