Resonancia Magnética

La resonancia magnética nuclear (RMN) es un examen no invasivo que se utiliza para diagnosticar diversas condiciones médicas. En el procedimiento se utiliza un campo magnético y ondas de radio generadas por computadora para crear imágenes detalladas de los órganos y tejidos del cuerpo. La RMN le permite a los médicos examinar el organismo y detectar distintos tipos de enfermedades.

Con las imágenes obtenidas se pueden evaluar los órganos en el abdomen, como el hígado, los riñones, el bazo, el intestino, el páncreas y las glándulas adrenales. También los órganos de la pelvis incluyendo la vejiga y los órganos reproductivosvasos sanguíneos y ganglios linfáticos.

En Inmunomédica Concepción contamos con un nuevo y moderno resonador magnético de la empresa alemana Siemens Healthineers.

Contáctanos

  • 41 210 8610

  •  600 4010 412

  • resonancia.castellon@inmunomedica.cl

  • Castellón 316, piso -1, Concepción

Escríbenos para agendar una hora

Completa el formulario si necesitas más información o agendar una hora para este examen.

Para este examen se requiere:

✓  Llevar orden médica y carnet de identidad
✓  Si el examen es con contraste y el paciente es mayor a 50 años, debe tomarse el examen de creatinina (examen de laboratorio, toma de muestras) y llevar el resultado
✓  Si el examen es con contraste debe hacer 4 horas de ayuno
✓  Llevar sus exámenes anteriores relacionados a lo que se estudiará

Conoce más beneficios de una resonancia magnética

✓  Es una técnica no invasiva de toma de imágenes que no requiere de la exposición a la radiación.
✓  Las imágenes de las estructuras del cuerpo compuestas por tejido blando son más claras y detalladas.
✓  La RMN ha probado ser valiosa para el diagnóstico de un amplio rango de condiciones, incluyendo el cáncer, las enfermedades cardíacas y vasculares, y las anormalidades musculares y óseas.
✓  Puede detectar anomalías que podrían quedar ocultas por los huesos cuando se utilizan otros métodos de exploración.
✓  Los pacientes deben contestar una encuesta de efectos adversos previa al examen, con lo cual se minimizan los riesgos. Detallando todos los medicamentos que tomametales que usa y enfermedades que padece, entre otros ítems.
✓  Permite a los médicos evaluar el sistema biliar de forma no invasiva y sin una inyección de contraste.