Resonancia Magnética
La resonancia magnética nuclear (RMN) es un examen no invasivo que se utiliza para diagnosticar diversas condiciones médicas. En el procedimiento se utiliza un campo magnético y ondas de radio generadas por computadora para crear imágenes detalladas de los órganos y tejidos del cuerpo. La RMN le permite a los médicos examinar el organismo y detectar distintos tipos de enfermedades.
Con las imágenes obtenidas se pueden evaluar los órganos en el abdomen, como el hígado, los riñones, el bazo, el intestino, el páncreas y las glándulas adrenales. También los órganos de la pelvis incluyendo la vejiga y los órganos reproductivos; vasos sanguíneos y ganglios linfáticos.
En Inmunomédica Concepción contamos con un nuevo y moderno resonador magnético de la empresa alemana Siemens Healthineers.
La resonancia magnética nuclear (RMN) es un examen no invasivo que se utiliza para diagnosticar diversas condiciones médicas. En el procedimiento se utiliza un campo magnético y ondas de radio generadas por computadora para crear imágenes detalladas de los órganos y tejidos del cuerpo. La RMN le permite a los médicos examinar el organismo y detectar distintos tipos de enfermedades.
Con las imágenes obtenidas se pueden evaluar los órganos en el abdomen, como el hígado, los riñones, el bazo, el intestino, el páncreas y las glándulas adrenales. También los órganos de la pelvis incluyendo la vejiga y los órganos reproductivos; vasos sanguíneos y ganglios linfáticos.
En Inmunomédica Concepción contamos con un nuevo y moderno resonador magnético de la empresa alemana Siemens Healthineers.
Contáctanos
Para este examen se requiere:
✓ Llevar orden médica y carnet de identidad
✓ Si el examen es con contraste y el paciente es mayor a 50 años, debe tomarse el examen de creatinina (examen de laboratorio, toma de muestras) y llevar el resultado
✓ Si el examen es con contraste debe hacer 4 horas de ayuno
✓ Llevar sus exámenes anteriores relacionados a lo que se estudiará
Conoce más beneficios de una resonancia magnética