Celebra de una manera responsable

Septiembre es sin duda uno de los meses más esperados del año. Su llegada es sinónimo del arribo de las Fiestas Patrias, evento que cada año los chilenos y chilenas disfrutan y comparten en familia. Sin embargo, también suelen ser momentos de exceso de comida y alcohol en las actividades festivas. Parte de la tradición nacional es disfrutar de los platos típicos chilenos, como las empanadas, los anticuchos, los asados, la chicha, el terremoto, entre otros. Al mismo tiempo, ciertas preparaciones tradicionales pueden provocar acidez, deshidratación, altos niveles de colesterol, entre otros efectos. Por lo mismo, el llamado de los especialistas es a cuidar la salud durante las Fiestas Patrias, buscando comer rico pero a la vez de manera responsable.

Según estudios, en cuatro días de celebración, los chilenos tienden a subir entre 2 y 5 kilos de peso, debido a que aumentan el consumo de productos altamente calóricos, llegando a un promedio de consumo de 5 mil a 7 mil calorías por día. Es por eso que hoy en día existen alternativas para quienes buscan alimentarse de manera más sana este fin de semana festivo. Es muy importante compensar las carnes con el consumo de ensaladas, las empanadas con masa integral, los calzones rotos sin azúcar y el mote con huesillo, son algunas de las creativas opciones que hay en el mercado.

A continuación compartimos 5 consejos esenciales para disfrutar de las Fiestas Patrias de manera responsable:
Aliméntate de manera balanceada:
  • Las festividades suelen estar acompañadas de una gran cantidad de comidas deliciosas y tentadoras. Si bien no es necesario privarte de disfrutar de estos platillos tradicionales, es importante mantener un equilibrio. Intenta incluir opciones saludables en tus comidas, como ensaladas, frutas y vegetales. No te excedas en las porciones y evita el exceso de grasas y azúcares. Esto te ayudará a mantener un peso saludable y a evitar problemas digestivos.

Controla el consumo de alcohol:
  • Las bebidas alcohólicas suelen ser una parte importante de las celebraciones. Sin embargo, el consumo excesivo de alcohol puede tener graves consecuencias para la salud. Bebe con moderación y, si decides consumir alcohol, asegúrate de hacerlo de forma responsable. Designa a un conductor sobrio si planeas conducir y evita mezclar diferentes tipos de bebidas alcohólicas.

La alimentación:
  • Los trastornos alimenticios también pueden ser un signo de que nuestros hijos e hijas pueden estar sufriendo una situación de acoso. Si tiene falta de apetito de forma recurrente también puede ser una situación a considerar.

Mantén la hidratación:
  • En medio del bullicio de las festividades, es fácil olvidar la importancia de la hidratación. Beber suficiente agua es esencial para mantener tu cuerpo funcionando correctamente. Intenta alternar el consumo de alcohol con agua y mantén una botella de agua a tu lado durante todo el día.

Evita el estrés en exceso:
  • La organización de eventos y las reuniones sociales pueden generar estrés. Trata de planificar con anticipación y no te sobrecargues de actividades. Asegúrate de tomarte tiempo para relajarte y descansar. Practicar técnicas de relajación como la meditación o el yoga puede ayudarte a mantener tu bienestar mental.

Escucha a tu cuerpo:
  • Finalmente, escucha siempre a tu cuerpo. Si te sientes cansado, descansa. Si experimentas síntomas de malestar, no dudes en buscar atención médica. Tu salud es lo más importante.

Compartir esta publicación

Más publicaciones que pueden resultar interesantes